Diez imperdibles en tierra nazarí
Destinos >
Granada
09 de Enero 2017
Antigua influencia musulmana y hoy uno de los destinos más bellos de España con múltiples razones por las que visitarla, aquí te las enumeramos
Vistas de la Alhambra desde los Jardines de Generalife
1- La Alhambra y Generalife
Considerada una de las maravillas del mundo y Patrimonio Mundial de la Unesco, la Alhambra es un complejo de palacios donde vivió el monarca y la corte del reino nazarí en Granada. Te vas a encontrar con increíbles patios, la alcazaba y los fantásticos Jardines del Generalife. Los palacios con arquitectura andalusí y nazarí están estupendamente decorados, son unos de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana. Para visitarlos debes comprar la entrada con anticipación por lo menos 15 días antes de tu visita. Para tu seguridad te recomendamos lo hagan en http://www.ticketmaster.es Los ticket los retiras directamente en máquinas expedidoras ubicadas en distintas partes de Granada.
2- Barrio Albaicín
Perderse por el laberintico barrio, de eso se trata!. Magia en sus rincones, pequeñas plazas, cármenes (típicas casas) y calles empinadas que vas a ir serpenteando hasta llegar al Mirador de San Nicolás para admirar la Alhambra con Sierra Nevada como telón de fondo. Visita gratuita.
3- Capilla Real
La Capilla Real se encuentra junto a la Catedral. Allí descansan en paz los Reyes Católicos Isabel y Fernando, su hija Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso. Construida en 1505 en estilo gótico impresionante. Algunos de los sepulcros que acogen a la monarquía son realmente espectaculares como la reja que los antecede. El ingreso es de 4 euros por persona. Importante, en este atractivo como otros cierran a la hora de la siesta (entre las 13 y las 16 horas).
4- El Antiguo Zoco o Mercado Árabe
La Alcaicería es un mercado muy cerca de la Catedral, es una zona comercial repleta de tiendas pequeñas, dedicadas en su mayoría a la venta de recuerdos o souvenirs y de artesanía granadina. Perdete en sus callecitas históricas hasta encontrar una de las plazas más pequeña de Europa. La Alcaicería se fundó en el siglo XIV en época de Muhammad V y se accedía a ella a través de nueve puertas que se cerraban de noche para protegerla, Te preguntas cuanta gente ha pasado por aquí? Visita gratuita.
Tablado de Flamenco
5- Al ritmo del Flamenco
Son varios tablaos (escenarios) donde podes disfrutar del flamenco, seguramente los más recomendados están en el barrio del Sacromonte y Albaicín. La oferta es variada desde pequeñas flamencas a tablaos con show con o sin cena, con transporte o no y las hay a primera hora de la noche o más tarde. No importa cual elijas lo importante es que sientas el flamenco en la piel.
6- Visita a la Madraza
Situada frente a la Capilla Real, su nombre deriva de la palabra árabe “medersa”, que significa escuela ya que fue la primera universidad con la que contó Granada, en sus aulas también se ensenaba a leer el Corán. El exterior del edifico es muy bonito, no te pasara desapercibido. La visita se realiza con guía, es cada 15 minutos y te cuesta 2€ por persona.
7- Casa de Zafra
Construida en el siglo XIV en pleno barrio Albaicín. Hoy es uno de los espacios interpretativos mejor conservados de la época. Dotado con la última tecnología, te sorprenderán las construcciones de arquitectura nazarí, formas de vida musulmanas y la historia de Granada. Abierto de lunes a viernes desde las 9:30 hs con entrada gratuita y realmente vale la pena su visita.
8- Tour Gratuito por la ciudad
www.followmegranada.com es una de las empresas que te recomendamos para que realices un tour gratuito por el centro histórico de la ciudad. Es una excelente forma de conocer en detalle alguno de sus monumentos y sitios. Se realizan todos los días a las 10.00am, el punto de encuentro es en la Plaza Isabel la Católica. Sugerimos presentarse 9:30 hs y el que pueda colabore con una propina para el guía. Por reservas dirigirse a http://followmegranada.com/
9- Carrera de Darro y Paseo de los Tristes
Es una preciosa calle empedrada paralela al Río Darro desde la Plaza Nueva a los pies de la Alhambra. Un lugar pintoresco con mucha y variada oferta gastronómica, hotelera, tiendas de souvenir y artesanías. Te recomendamos un descanso en el Paseo de los Tristes con una vista a la Alhambra muy bonita. Los precios de la zona no son lo más económicos pero una buena cervecita podes tomar con esta vista.
10- Para chuparte los dedos
Los mejores churros con chocolate de España los probamos en la Churrería Alhambra. Sabrosos, deliciosos, aireados, frescos en combinación con un chocolate caliente con mucha pero mucha consistencia. La porción es abundante y te cuesta 4 euros por persona con el chocolate incluido. Ubicada en la Plaza de Bib-Rambla.
Vistas desde Mirador de San Nicolas