Ninguna tierra con más gorilas en el mundo.
Destinos >
Parque Nacional Bwindi Impenetrable
11 de Abril 2017
El 50 por ciento de la población del mundo vive aquí, razón suficiente por la que tenes que visitar Uganda. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en año 1994.
Mimos de mamá a su gorilita
El Parque Nacional Impenetrable Bwindi se encuentra al suroeste de Uganda y limita con el Parque Nacional Virunga de la República Democrática del Congo (el parque más grande de África). Creado en 1991 para preservar 32.092 hectáreas de selva, tanto montaña como de tierras bajas su nombre lo indica “Impenetrable” el único acceso para visitarlo es a pie.
El parque es habitad para colobos, chimpancés y muchas especies de aves pero se destacan sobre todos sus 28 grupos de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial de esta especie en peligro de extinción. Nueve de estos grupos se encuentran habituados a la presencia humana y vos podes tenerlos así de cerca.
Los trekking parten a las 8:00 de la mañana desde el centro de servicios del parque, considerar que la caminata podría tomar desde 30 minutos a 08 horas, pero dependiendo de la suerte del día y de la naturaleza animal. Una vez que te encuentras con estos gigantes, es una emocionante experiencia donde los veras comer, higienizarse, jugar entre ellos, los peques tomando la teta, y andar a tu alrededor, algunas veces a menos de un metro de distancia. Es realmente un momento especial y único!!
Una vez encontrados, el tiempo permitido para estar con ellos es de 1 hora y cada minuto de la experiencia vale la pena, inmediatamente te olvidas todo el tiempo que has caminado en su búsqueda. Nosotros hemos tenido suerte, ya que en menos de dos horas ya los encontramos.
Rostros inolvidables
Si bien, antes de la partida, son muchas las recomendaciones que los guardaparques te dan, en ningún momento te indican algo muy importante, la dificultad de la caminata. Es muy importante que sepas que la misma puede ser baja, como también media ya que, como te mencionamos anteriormente, los animales se mueven por naturaleza y en algunas partes del camino será necesario ayudarte con las manos para ascender con gran cuidado. Un guardaparque con machete, algunas veces irá abriendo camino haciendo que tu paso sea penetrable por el impenetrable.
Dentro de los servicios del parque cada visitante puede contratar un “porter”, persona que llevará tus pertenecías, colaborará asimismo con tu ascenso y descenso. Nosotros se los recomendamos para aquellas personas que cuentan con alguna dificultad física o no están preparados para las caminatas. En tu mochilas deben de llevar tu comida, cámaras de fotos e ítems de higiene que necesites, pero no mucho más. El costo de este servicio es de 15 USD por porter por persona y, si bien los guardaparques instan a que todos los contraten, para nosotros no fue necesario contratarlo ya que llevábamos pequeñas mochilas con agua, protector de mosquitos y un lunch para el medio día.
Viajeros tengan en cuenta que los permisos de ingreso al parque son únicamente 64 por día. Por ellos les sugerimos compren con anticipación los permisos de ingreso en las agencias habilitadas para su venta, nosotros la compramos con Cul Tours and Safaris y como les mencionamos en otros post, nos fue muy bien con ellos (y no nos cobraron de mas!) La entidad responsable de los permisos Uganda Wildlife Authority, quienes no realizan venta directa por internet a turistas. La única manara de comprar con anticipación (y es super necesario hacerlo asi) es que tengas algún amigo en Kampala, Uganda que pueda personalmente comprar el ingreso en las oficinas de esta entidad, o bien mediante un tour operador.
El gorila Trekking cuesta 600 dólares por persona, por día e incluye: ingreso, guía del parque especializado en gorilas y contribución a la comunidad local (en nuestro caso fue a la comunidad de Buhoma, ya que ingresamos por esta vía, aunque hay otras más en todo el parque). A tener en cuenta que los meses de Abril, Mayo y Noviembre hay descuentos importantes en las tarifas de ingreso.
Recomendaciones para la visita:
• Calzado cómodo, tipo zapatillas de trekking.
• Medias largas que pondrás por encima de los pantalones.
• Repelente de mosquito
• Cámara de fotos, recuerden no utilizar Flash, baterías de reemplazo cargadas.
• Llevar 2 litros de agua por persona
• No comer, no fumar ni beber durante el encuentro con los gorilas.
• No tocar los animales y mantener una distancia prudencial.
• Almuerzo tipo picnic.
• Protector Solar
• Anteojos para sol.
Gorilas en familia