Frente a frente con la Catarata más grande del mundo
Destinos >
Cataratas Victoria
26 de Abril 2017
Inmensa por donde la mires, maravillosa obra de la naturaleza que forma parte de una de las 7 maravillas del mundo de la actualidad.
Primeras vistas de las Victoria Falls
Mosi oa Tunya “humo que truena”, así las llamaron los pueblos originarios al ver esta gran cascada, bautizada como Cataratas Victoria (Victoria Falls) en 1855 cuando fue vista por primera vez por una persona blanca, en este caso el Dr. Livinsgtone, al cual por su trabajo en la región se erige una estatua que encontraras al ingreso del Parque Nacional Victoria Falls.
Es un gran espectáculo ver caer 550 millones de litros de agua por minuto, en algunos casos lo sentirás como nunca sentiste una catarata en tu vida, te empapa, casi no la podes visualizar y es ahí donde comenzas a tomar dimensión de lo que estás viviendo. La catarata completa tiene un largo de frente de 1,7 km y llega a tener un alto de 108 metros. Hace millones de años se produjo un movimiento tectónico en la tierra formando más de 100 metros de profundidad en una planicie de sabana boscosa donde se desliza el río Zambeze, hasta caer es esta gran fisura dando origen a la catarata más grande del mundo. Son Patrimonio de Unesco desde 1989 protegiendo un área de 8780 hectáreas.
Las Cataratas son compartidas entre Zimbawe y Zambia. Nosotros elegimos el lado de Zimbawe para movernos, aquí podrás ver 4 de las 5 caídas, la Catarata del Diablo con casi 70 metros de alto, la caída principal con más de 90 metros de altura, el arco iris y la caída de la herradura. En esta ultima durante los meses de estación seca (Agosto) al haber mucho menos caudal de agua, se forma allí la gran olla, conocida como Devil Pool, pileta del Diablo, donde muchos se animan a nadar al borde de la catarata (del lado de Zambia). Nuestro paso por esta región fue en el mes de Abril, temporada de lluvia y mucha, pero mucha agua, por ende no pudimos ver la pileta del diablo.
Empapados!!!
Actividades y costos
El paseo por la catarata cuenta con una pasarela accesible para todo público con 13 puntos de referencias visuales, cuanto más te vas acercando a la catarata más te vas a ir mojando jajaja. Todos los no residentes africanos pagamos 30 USD por persona y, si te gustaría tomar una visita guía en ingles de 2 horas deberás sumarle 23 USD por persona (nosotros lo hicimos con Shearwater y nos fue muy bien) . El ingreso al parque es válido por día, lo que te permite visitarla en distintos horarios ya que la niebla y la luz va cambiando a lo largo del día (consejo, es un ingreso por día, no por 24 horas, aprovecha bien la jornada visitando este lugar a primera hora de la mañana y disfrutándolo todo el día si es que no te molesta andar mojado totalmente).
Si tu viaje coincide con luna llena podrás realizar una visita nocturna a la catarata por un suplemento aparte.
Navegar por el rió Zambeze es ideal al atardecer, para ello podes contratarte una excursión de 2 horas por cualquier empresa de cruceros, la oferta es amplia. Nosotros lo hicimos con Shearwater (nuevamente, nos fue muy bien) y nos costó 40 USD por persona, el precio incluye 2 horas de navegación, bebidas alcohólicas y no alcohólicas libre, un plato pequeño de comida y transfer in-out a tu hotel.
Algo te debemos aclarar, es tal la magnitud de la caída de agua que en varias partes no podrás visualizar absolutamente nada y el agua se apoderara de tu cuerpo como si estuvieses dentro de una ducha vestida. Por ello si tu presupuesto te lo permite no dejes de tomar un sobrevuelo en Helicóptero sobre la catarata; 15 minutos por 150 USD serán suficiente para quedar maravillado, también visualizas el río Zambeze y el Puente Victoria que comunica Zambia con Zimbawe (ya sabemos, es caro…..pero las vistas….únicas)
Si te animas también podes realizar Jumping desde el Puente Victoria por 160 USD, ah! y comparti tu foto con nosotros porque nosotros no nos animamos.
Vistas aéreas de las cataratas
Recomendaciones
👉Nadie te comunica previamente la magnitud de la cantidad de agua que caerá sobre tu cuerpo. Por ello, no llevar nada de valor ni importante porque el agua arruinara todo a no ser que tengas bolsas súper cerradas para sumergir documentos. En el ingreso te solicitan el pasaporte para verificar tu nacionalidad, lleva copia, no originales.
👉Ropa para que se moje mucho y sandalias.
👉Protector de lluvia o capa.
👉Aunque nadie te lo ofrezca, hay lockers para guardar tus pertenencias al ingreso del parque.
👉Temporada de lluvias: muchos dicen que la evites, pero la verdad es discutible, ya que la mayor furia de la catarata la veras en esta época (Abril a Junio). Si queres sentir la catarata mejor en temporada de lluvia, si solo la queres ver, mejor en temporada seca, esa es nuestra conclusión.
👉Cómo llegar: Victoria Falls cuenta con aeropuerto internacional por ello les sugerimos que aprovechen las ofertas de vuelo desde Johannesburgo (Sudáfrica), Nairobi (Kenia) y Addis Abeba (Etiopia). Se puede llegar en tren o bus desde Harare también, o bien desde Lusaka en bus al lado de Zambia en Livingstone.
👉Podes hacer base en Livingston en Zambia o en Victoria Falls en Zimbawe, este último es donde nos quedamos nosotros. Aquí la oferta de alojamiento es variada, las hay para todos los gustos y bolsillos. Nosotros nos alojamos en el N1 Hotel (59 USD la noche habitación doble), a menos de 500 metros caminando al ingreso del parque nacional y a un minuto del centro de la localidad de Victoria Falls, donde encontraran tiendas de souvenir, bares, restaurantes, información de todas las excursiones que podes hacer durante tu estadía, supermercados y bancos.