DestinosMar Muerto

En el mar más salado del mundo

No es mar, pero así lo llaman, y aunque no lo creas, vas a flotar y leer lo que quieras sin realizar el mínimo esfuerzo.

Flotando sin parar



Hoy convertido en centro de turismo de salud, bienestar y peregrinaciones religiosas, este mal llamado “mar” que no lo es,  ya que es un lago, está compuesto en un 30% de sal, se encuentra situado entre Israel, Jordania y los territorios Palestinos.
Sus cálidas y saladas aguas son su principal atracción para todos los visitantes, incluyendo al Rey Herodes y la bella reina egipcia Cleopatra,  que han hecho uso de sus propiedades curativas.
Estas aguas contienen diez veces más sal que las del resto de los mares del mundo, vas a flotar a pleno y nunca podrás sumergirte por completo. Sus aguas son ricas en sales clorhídricas como el magnesio, sodio, potasio y bromo, entre otros minerales.
Pero no solo es agua, también podes hacer Fango Terapia, como la llamamos en nuestros tiempos, cual consiste en colocarte en el cuerpo y rostro lodo negro o barro del mismo mar, es un gran estimulante y dicen que rejuvenece la piel. El fango también lo venden en los accesos a las playas o en los locales comerciales, nosotros nos colocamos el barro directo del mar que podes encontrarlo en las costas, sin costo alguno y con las mismas propiedades.

Mar Muerto



Algunas recomendaciones:
• No afeitarse, ni depilarse el día anterior o el mismo día  de la visita. La rasuración abre los poros de la piel y te aseguramos que la sal la vas a notar en tu cuerpo como nadie de la irritación!
• Evitar que te entre agua en los ojos. Llevá contigo una botella de agua dulce para lavarte por las dudas.
• No te bañes si tenés algún corte reciente, te puede arder muchísimo.
• Recordemos que Jordania es un país musulmán y los residentes se bañan vestidos, como turista no vas a tener problema de llevar tu traje de baño, aunque siempre trate que este sea moderado.

Si vas al agua no te olvides del diario!!!!



Te preguntaras donde bañarse en el Mar Muerto?, La oferta es variada y para todos los bolsillos. Se van a encontrar con gran cantidad de hoteles de alta categoría que cobran por acceder a las playas privadas entre USD 40-50, con servicios exclusivo, aunque un tanto caro para acceder al mismo mar que todos. Para nosotros la mejor opción es Amman Beach, una playa pública que cuentan con todos los servicios, dos piscinas espectaculares, sombrillas, duchas de agua dulce, restaurante, bar y una movida mejor que las desiertas playas cinco estrellas jajaja. El ingreso cuesta USD 20 por persona.
Para llegar desde Amman hay dos opciones. Tomar el bus de la empresa JETT con salidas diarias y luego un taxi hasta la playa que vayas, o bien como hicimos nosotros contratar un Taxi directamente en la recepción del hotel. El coche con chofer por todo el día te cuesta 55 USD incluyendo también las visitas a Madaba, Monte Nebo, el sitio Bautismal y por supuesto el Mar Muerto. Si solo deseas visitar el Mar muerto el precio ronda los 40 USD por taxi.

Rejuveneciendo???



Madaba es conocida por sus espectaculares mosaicos bizantinos y omeyas. Allí se encuentra el famoso mapa de mosaico de Jerusalén y Tierra Santa del siglo VI. Formado por dos millones de piezas hechas con piedra local de vivos colores, muestra colinas, valles, pueblos y ciudades hasta el delta del Nilo. Este mosaico se encuentra cubriendo todo el suelo de la iglesia ortodoxa griega de San Jorge.

El viaje continua hacia el Monte Nebo este es un enclave donde, se cree, fue enterrado Moises y el lugar más santo de Jordania. Hoy se van a encontrar con un centro de peregrinación y una gran iglesia construida sobre una antigua iglesia bizantina. El ingreso es gratuito.

Betania de Transjordania según cuenta la Biblia, es el lugar donde Juan Bautista predicó y bautizó a Jesús. En el ingreso disponen de minibuses que salen cada hora y te llevan a recorrer el sitio histórico acompañado de una guía. El tour tiene duración de una hora aproximadamente y consiste en un sendero con diferentes paradas, una de ellas es el lugar de bautizo, hasta finalizar en unas pequeñas tiendas de compras. Lamentablemente nuestro guía dedicó más tiempo en este último lugar que los lugares de mayor importancia. Los cristianos que deseen pueden recibir un bautizo en las aguas del río Jordania para ello deberán comunicarse en esta web http://www.baptismsite.com/ . El ingreso te cuesta 12 JOD algo así como 17 USD

Estas tres visitas nos llevaron medio jornada asique pudimos disfrutamos del mar Muerto toda la tarde!!!!!

Lugar de bautismo de Jesus



Suscríbete a nuestro Newsletter