Arte en las rocas con más de 12.000 años de antigüedad
Destinos >
Gobustan
11 de Julio 2017
A 60 km de Bakú, una expresión única de la historia de la humanidad resumida sobre las piedras.
Sin duda un lugar único donde veras los más de 5000 los petroglifos que decoran tres montañas, de la cuales solos visitaras una de ellas. Los petroglifos son dibujos tallados en las rocas con diferentes representaciones de la vida diaria de la época.
Tal es el interés para el mundo de este sitio que ha sido incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad por la Unesco. Estos dibujos tallados datan de alrededor de 10.000 AC, algunos de los más antiguos del mundo. Vos podes verlos de muy cerca entre las rocas y acantilados de un pequeño valle seco. Muchos de ellos tienen relieve y distintas formas, animales, guerreros, cazadores, botes y danzas con sus rituales.
Antes de comenzar el recorrido por el sitio arqueológico visitaras el nuevo museo donde una guía (ingles o ruso, nada de español) comentará cada detalle de las diferentes salas para luego conducirte al sitio arqueológico. El sistema de guiado por el centro de interpretación no es muy bueno, bastante desordenado entre los guías, con superposiciones de grupos e idiomas en las salas dificultando el disfrute. Los guías tienen un discurso pre memorizado en ingles que, ante cualquier pregunta o duda fuera del circuito, complica un poco la explicación.
Ahora bien, al recorrer el sitio arqueológico y tener los petroglifos tan cerca, te lleva al origen de la vida humana, su importancia, organización y nos permite tener hoy, en el siglo XXI, una visión de cómo fue la humanidad hace miles de miles de anuos.
Para llegar desde Bakú, lo podrás hacer en tu propio vehículo, rentado o un taxi con chofer, o bien en excursión. Cabe aclarar que el complejo no cuenta con vehículos para movilizarte desde el centro de interpretación hasta los petroglifos, por ello, vas a necesitar de una movilidad si o si. También podes llegar en transporte público desde Bakú hasta el poblado de Gobustan, pero luego allí deberás de tomar un taxi hasta los petroglifos. Si son dos o más personas evalúa económicamente la conveniencia de ir en taxi o en excursión.
Tal es el interés para el mundo de este sitio que ha sido incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad por la Unesco. Estos dibujos tallados datan de alrededor de 10.000 AC, algunos de los más antiguos del mundo. Vos podes verlos de muy cerca entre las rocas y acantilados de un pequeño valle seco. Muchos de ellos tienen relieve y distintas formas, animales, guerreros, cazadores, botes y danzas con sus rituales.
Uno de los 5000 los petroglifos
Antes de comenzar el recorrido por el sitio arqueológico visitaras el nuevo museo donde una guía (ingles o ruso, nada de español) comentará cada detalle de las diferentes salas para luego conducirte al sitio arqueológico. El sistema de guiado por el centro de interpretación no es muy bueno, bastante desordenado entre los guías, con superposiciones de grupos e idiomas en las salas dificultando el disfrute. Los guías tienen un discurso pre memorizado en ingles que, ante cualquier pregunta o duda fuera del circuito, complica un poco la explicación.
Ahora bien, al recorrer el sitio arqueológico y tener los petroglifos tan cerca, te lleva al origen de la vida humana, su importancia, organización y nos permite tener hoy, en el siglo XXI, una visión de cómo fue la humanidad hace miles de miles de anuos.
Para llegar desde Bakú, lo podrás hacer en tu propio vehículo, rentado o un taxi con chofer, o bien en excursión. Cabe aclarar que el complejo no cuenta con vehículos para movilizarte desde el centro de interpretación hasta los petroglifos, por ello, vas a necesitar de una movilidad si o si. También podes llegar en transporte público desde Bakú hasta el poblado de Gobustan, pero luego allí deberás de tomar un taxi hasta los petroglifos. Si son dos o más personas evalúa económicamente la conveniencia de ir en taxi o en excursión.